👋 Hola! Quería hacer una pregunta a la comunidad de España. Soy Ingeniero de Software, trabajo a tiempo completo por cuenta ajena, y me gustaría lanzar algún side project fuera de mi trabajo.
Qué posibilidades legales tengo de hacerlo? Es decir, de cara a declarar los posibles ingresos que pueda tener, qué opciones tenemos en España?
Sobre todo me interesa saber al comienzo, cuando puedes tener tus primeros clientes (sin esperar que el negocio vaya al 100%). No me interesa tener unos ingresos muy altos y una carga de trabajo alta, así que al principio no quiero darme de alta como autónomo. Entiendo que una vez que el negocio está funcionando sí que la opción más común sería darse de alta como autónomo.
Pero imaginando que estás empezando, das de alta una cuenta en Stripe y recibes los primeros pagos, hay algún límite en la cantidad que puedes facturar sin ser autónomo? O hay alguna otra forma?
También he visto que hay otras opciones como Stripe Atlas pero no sé si es factible hacerlo desde España.
Cualquier respuesta sería de mucha ayuda! Gracias!
Estoy IGUAL que tú y no sé que hacer... Por ahora voy a permitir pagos de una forma más manual por la plataforma y si veo que me llegan 10 pagos mensalues... igual me doy de alta quien sabe.
Me han hecho algún pago cercanos y tal, pero por ahora petición de pagos a traves de la plataforma... 0 hhahaha así que enfoque 100% MVP.
Buenas!
Para hacerlo todo bien y legal deberías ser autónomo desde el principio. Si es la primera vez que te das de alta de autónomo tendrás una reducción significativa de las cuotas por un tiempo. Creo que eran solamente 50€/mes durante 6 meses, pero lo digo totalmente de memoria.
Stripe Atlas no creo que te haga las cosas más sencillas porque aunque crees una empresa en el extranjero tú como persona física sigues teniendo residencia fiscal en España y tendrías que declarar los ingresos que recibes de tu empresa en España y además los beneficios de la empresa en EEUU.
Mi recomendación práctica es que no te des de alta hasta que generes unos ingresos significativos, y en ese momento regularizas todo. Te recomiendo una gestoría online como https://cuentica.com/ porque además teniendo trabajo full-time a parte, tendrás que cotizar en situación de pluriactividad.
Es posible que leas por ahí que hasta que no llegues a ingresos por encima del salario mínimo no es necesario darse de alta como autónomo, pero eso es una interpretación de la ley/normativa que no está respaldada.
Saludos.